¡Descubre el fascinante mundo de los tiempos reales y espacios virtuales! En este libro, los doctores Marcelo Gottardo, Francisco Caligiuri y Guillermo Rackevicius te llevarán en un viaje a través de la percepción del tiempo y el espacio, explorando cómo influyen en nuestra vida cotidiana. Desde la aceleración de los cambios tecnológicos hasta las formas de interactuar con la tecnología, este libro te proporcionará información valiosa sobre estos temas y cómo afectan nuestras relaciones interpersonales. Si estás interesado en expandir tu conocimiento sobre estos temas, ¡no puedes perderte esta obra imprescindible!
Algunos datos de los autoresPrólogoEspacio y tiempo a principios del siglo XXlA Modo de ProlegómenoLa temporalidadLa interacción social y la comunicaciónInteracciones sociales y tecnologías¿Qué se conocía hasta este momento?Capítulo I La Percepción del espacio y del tiempo¿Qué es la percepción?Concepto de tiempoPercepción del tiempoEl tiempo como dimensiónLa percepción del espacio y la percepción del tiempoCiberespacio y cibertiempoPercepción social del espacio y del tiempoAceleración de los cambios tecnológicosCapítulo IIAnálisis de los pensadores posmodernos en relación con el tiempo y el espacio, y su impacto en las relaciones interpersonalesFormas reales, subjetivas y simbólicas del tiempo y del espacioFormas sociales de interactuar que afectan al tiempo y al espacioFormas de interactuar con la tecnologíaFormas sociales de interactuar mediadas por la tecnología con efectos en el tiempo y el espacioA modo de reflexión integradoraCapítulo IIIImpacto de la aceleración de los cambios tecnológicos comunicacionales y su incidencia en la concepción del tiempo y del espacioLa saturación social y su incidencia en las coordenadas temporo-espaciales 91Las coordenadas espacio temporales en la Cultura TecnológicaLa geografía de Internet como soporte material de la sociabilidad individualistaLa virtualidad como desterritorializaciónContraposicionesLas representaciones sociales como metodología para abordar las prácticas y las TICs.La grupalidad en contextos de virtualidadPensar el espacio y el tiempo en tiempos de ciberculturaEl uso de las nuevas tecnologías de la información.Bibliografía