Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España

Detalles
Cant. Págs.
284
Dimensiones
165 x 240 x 16.94mm | 473g
Fecha de publicación
Editorial
SIGLO DEL HOMBRE EDITORES S.A.
País de publicación
Colombia
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789586656313
Precio de venta
$ 1.295
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 1.295
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
284
Dimensiones
165 x 240 x 16.94mm | 473g
Fecha de publicación
Editorial
SIGLO DEL HOMBRE EDITORES S.A.
País de publicación
Colombia
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789586656313
Descripción

Surgida de la crisis economica y los movimientos sociales del siglo XXI, la novela de crimenes española socava la presunta contundencia del capitalismo como discurso totalizante. Con base en la teoría de la anomia positiva y lucha de clases, Gustavo Forero Quintero verifica esta premisa en las novelas Black, black, black de Marta Sanz, Ajuste de cuentas de Benjamín Prado, Con todo el odio de nuestro corazón de Fernando Cámara, El hombre que mató a Durruti de Pedro Paz, y otras. Para el autor, la ausencia de normas o su falta de aplicación describe buena parte de los sistemas occidentales y el hecho se recrea significativamente en la novela de crímenes de los últimos años.

Sinopsis

Surgida de la crisis economica y los movimientos sociales del siglo XXI, la novela de crimenes española socava la presunta contundencia del capitalismo como discurso totalizante. Con base en la teoría de la anomia positiva y lucha de clases, Gustavo Forero Quintero verifica esta premisa en las novelas Black, black, black de Marta Sanz, Ajuste de cuentas de Benjamín Prado, Con todo el odio de nuestro corazón de Fernando Cámara, El hombre que mató a Durruti de Pedro Paz, y otras. Para el autor, la