Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Cultura, política y educación

Detalles
Cant. Págs.
144
Dimensiones
130 x 200 x 8.96mm | 165g
Fecha de publicación
Editorial
MIÑO Y DÁVILA EDITORES - ESP
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9791387546427
Precio de venta
$ 595
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 595
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
144
Dimensiones
130 x 200 x 8.96mm | 165g
Fecha de publicación
Editorial
MIÑO Y DÁVILA EDITORES - ESP
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9791387546427
Descripción

¿Cómo enseñar cuando el mundo se desmorona? ¿Cómo imaginar una educación que no reproduzca el dolor, sino que lo transforme?Este libro es una invitación urgente a descolonizar el pensamiento pedagógico, a desmontar los mitos de la modernidad y a abrazar una praxis educativa que reconozca la voz subalterna, la memoria borrada y la dignidad negada. Antonia Darder, con su mirada lúcida y radical, nos convoca a repensar la escuela como espacio de resistencia, de belleza y de una ética de la liberación, la autora articula una pedagogía culturalmente democrática que desafía el currículo hegemónico, la lógica meritocrática y las formas sutiles de invasión cultural que atraviesan nuestras aulas. Con sensibilidad política y compromiso afectivo, Darder traza un mapa para enseñar para el fin del mundo tal como lo conocemos, no como gesto apocalíptico, sino como acto de esperanza libro no ofrece recetas, sino preguntas que incomodan, que despiertan. ¿Qué saberes han sido silenciados? ¿Qué cuerpos han sido disciplinados? ¿Qué lenguas han sido borradas? ¿Qué pedagogías pueden sanar?Una obra imprescindible para educadores, activistas, investigadores y lectores que buscan una educación que no se conforme con reproducir el orden, sino que se atreva a imaginar lo imposible: una escuela que abrace la diferencia, que escuche la herida, que cultive la voz, que enseñe a vivir con otros, en otro mundo posible.

Sinopsis

¿Qué significa enseñar para el fin del mundo tal como lo conocemos? Antonia Darder nos invita a repensar radicalmente la educación desde las voces subalternas, desafiando los límites de la modernidad, el currículo hegemónico y las lógicas colonizadoras que atraviesan nuestras aulas. Con una mirada profundamente ética, poética y política, este libro articula una pedagogía culturalmente democrática que no solo denuncia la injusticia, sino que anuncia posibilidades emancipadoras.