Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

De aquí y de allá

Detalles
Cant. Págs.
160
Dimensiones
170 x 240 x 8.84mm | 284g
Fecha de publicación
Editorial
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA EDICIONES UNIVERSITARIAS UDELAR
País de publicación
Uruguay
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789974021525
Precio de venta
$ 725
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 725
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
160
Dimensiones
170 x 240 x 8.84mm | 284g
Fecha de publicación
Editorial
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA EDICIONES UNIVERSITARIAS UDELAR
País de publicación
Uruguay
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789974021525
Descripción

Este libro tiene como punto de partida una experiencia de trabajo en movilidad humana durante el período 2014-2020, que combina la investigación en antropología social con la apuesta por una agenda de trabajo articulada con la sociedad civil. Esa articulación se sostiene en la integración de actividades de extensión y enseñanza, como el alimento para desarrollar los objetivos y perspectivas de investigación. Junto a las exigencias de la investigación científica y su rigurosidad, el denominador común de los textos está en la búsqueda por trascender los horizontes de la academia, para construir sentidos colectivos en la producción de conocimiento. En ella la Asociación Idas y Vueltas fue la principal aliada y parte constitutiva de la experiencia de trabajo. La historia de esa experiencia es también la historia del Núcleo de Estudios Migratorios y Movimientos de Población, del Instituto de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, que inició en 2012.

Tabla de contenido

Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim Introducción. Investigar en movilidad humana desde la antropología y en el presente, Pilar Uriarte Bálsamo La construcción de un espacio de trabajo común entre sociedad civil y academia. La movilidad humana como un campo de investigación Bibliografía Un muro de papel: la exigencia de visa de ingreso a personas migrantes en Uruguay, Camila Belmudes, Julia Fonseca, Leticia Silvetti, Rocio Sosa e Inara Ubal Refugio y planes de reasentamiento en Uruguay: agenda, medios y políticas, Gonzalo Gómez Caraballo Migramos con nuestras raíces ¿y nuestros derechos? Barreras en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en mujeres migrantes en Uruguay, Magdalena Caccia y Juana Urruzola Lo lejano al alcance de la mano. Una mirada a la Escuela 65 Portugal y su invitación a la ética del encuentro, Leandro Piñeyro (Des)orden nacional y sistema penitenciario. Consideraciones para descifrar las trayectorias de movilidad de personas no nacionales en cárceles, Cecilia Garibaldi Rivoir Montevideo, ¿tu casa?, Leonardo Fossatti Trascender las fronteras de lo urbano: (in)movilidades y migración reciente en Santa Rosa, Maria Emilia Firpo Reggio Apuntes para pensar las relaciones entre movilidades y fronteras, María Magdalena Curbelo