Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Del barrio al estadio:

Detalles
Cant. Págs.
446
Dimensiones
145 x 205 x 26.18mm | 548g
Fecha de publicación
Editorial
FONDO EDITORIAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
País de publicación
Peru
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786123176754
Precio de venta
$ 1.295
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 1.295
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
446
Dimensiones
145 x 205 x 26.18mm | 548g
Fecha de publicación
Editorial
FONDO EDITORIAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
País de publicación
Peru
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786123176754
Descripción

Este libro ofrece un camino alternativo: comprender las bases sociales del espectáculo deportivo, representado en la formación y en la gestión de la competencia, la construcción de infraestructura deportiva especializada y la creación de las estrategias de información de los medios de comunicación, de la mano de las narrativas de lo que sucede en el fútbol, dentro y fuera de la cancha. A partir de ello el autor revisa la construcción de las identidades (urbanas, regionales y nacionales) y los elementos que le han dado forma a través de cuatro clubes, dos de Lima (Alianza Lima y Universitario) y dos del Callao (Atlético Chalaco y Sport Boys), además de la selección nacional.

Sinopsis

Los orígenes y primeras manifestaciones del fútbol y las competencias deportivas en el Perú.

Tabla de contenido

Índice Prólogo 11 Introducción 15 Difusión del fútbol en América Latina 24 La formación del espectáculo y su consolidación 27 Las identidades futbolísticas 30 Capítulo 1. De los inicios del fútbol a la formación de la competencia 37 Los inicios del fútbol: finales del siglo XIX e inicios del XX 38 El fútbol: su difusión y sus discursos 39 Inicio de la competencia y primeras rivalidades 50 Asociaciones deportivas y la administración de la competencia 58 La formación de las asociaciones deportivas y la expansión de la competencia 59 Nuevas asociaciones en pos de la unificación 69 Formación de la FPF y la transformación de la competencia 81 FPF: unificación e internacionalización de la competencia 82 Los símbolos de éxito y prestigio 94 Capítulo 2. La infraestructura del fútbol: de los terrenos deportivos a los estadios 107 Lima a inicios del siglo XX y el campo de Santa Beatriz 108 Terrenos deportivos: administración, reglamentos y limitaciones 118 Estadios en la década de 1920 140 El Estadio Víctor Manuel III (1922) 142 El Stadium Nacional de 1923 148 Estadios construidos por gestión pública 160 El estadio de la Universidad de San Marcos (1951) 166 El Estadio Nacional (1952) 171 Capítulo 3. La prensa deportiva: de la pedagogía a la noticia 179 La información deportiva como enseñanza, 1892-1911 180 Informaciones deportivas en los diarios 181 El deporte y el fútbol en las revistas 184 La formación de la página deportiva en las décadas de 1910 y 1920 188 Prensa y periodistas deportivos 190 La formación de la noticia en las páginas deportivas 199 Cambios en el periodismo en las décadas de 1930 y 1940 210 La transmisión de noticias en simultáneo 211 El sensacionalismo 220 Columnas de opinión y revistas en las décadas de 1930 y 1940 225 Capítulo 4. La construcción de las identidades locales 239 La identidad futbolística del Callao 243 Atlético Chalaco, la rudeza y la rivalidad con clubes limeños 250 Sport Boys: juventud y velocidad 261 Identidades y rivalidades en Lima 275 Alianza Lima y la reinvención de la tradición 277 La creación de Alianza Lima y su incorporación de la competencia 278 La transformación: la reinvención de la tradición 285 La estrategia de éxito de Alianza Lima 303 Universitario de Deportes: la juventud y la garra 308 La fundación de la Federación Universitaria y su incorporación a la competencia 308 La desafiliación de la Universidad 324 Lolo Fernández, el héroe deportivo 328 La construcción de un estilo 333 Rivalidad entre Alianza y Universitario: dos formas de ver el mundo 335 Capítulo 5. La identidad en la selección nacional 341 El aprendizaje 347 La inferioridad 349 Las justificaciones 358 Las derrotas con honor 363 La consolidación de las estrategias de éxito 367 Los Juegos Olímpicos de Berlín (1936) 383 En pos de la consolidación de un estilo (1938-1939) 405 Ideas finales 417 Bibliografía 423