Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Derecho privado. Parte general

Detalles
Cant. Págs.
186
Dimensiones
145 x 205 x 11.36mm | 238g
Fecha de publicación
Editorial
FONDO EDITORIAL DE LA PUCP
País de publicación
Peru
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786123175214
Precio de venta
$ 880
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 880
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
186
Dimensiones
145 x 205 x 11.36mm | 238g
Fecha de publicación
Editorial
FONDO EDITORIAL DE LA PUCP
País de publicación
Peru
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786123175214
Descripción

El libro II del Código Civil contiene las disposiciones de la parte general del derecho privado peruano sobre los negocios jurídicos. Este libro analiza la historia y problemática de las instituciones que inspiraron dicha reglamentación y los contrasta con nuestra realidad y los conflictos típicos de nuestra sociedad.

Tabla de contenido

PRESENTACIÓN 9INTRODUCCIÓN 11Capítulo 1EL PASADO: HISTORIA DE UN TRASPLANTE JURÍDICO 151. La vida cotidiana según la parte general del derecho privado 152. Los negocios jurídicos 173. Los actos jurídicos en sentido estricto 234. Los hechos jurídicos 275. Recepción del derecho privado germano y desarrollo económico 296. Preguntas 36Capítulo 2EL PRESENTE: LAS INSTITUCIONES DEL LIBRO II DEL CÓDIGO CIVIL 371. Existencia, validez y eficacia de los negocios jurídicos 372. Negocios jurídicos inexistentes 393. La voluntad negocial 414. La manifestación de voluntad 435. Formalidad de la manifestación de voluntad 466. Interpretación de la manifestación de voluntad 497. Concordancia entre la voluntad y la manifestación de voluntad 537.1. Premisa 537.2. Casos de discordancia entre lo querido y lo exteriorizado 568. Requisitos de validez de los negocios jurídicos 698.1. Capacidad 698.2. Posibilidad 748.3. Licitud 768.4. Formalidad (reenvío) 819. Negocios jurídicos inválidos 829.1. Premisa 829.2. Negocios jurídicos nulos 829.3. Negocios jurídicos anulables 8710. Negocios jurídicos ineficaces 9011. Vicios de la voluntad y tutela contra el abuso en los negocios jurídicos 9911.1. Error-vicio 9911.2. Dolo o engaño 10211.3. Intimidación 10511.4. Apremio o situación de necesidad 10711.5. Vicios de la voluntad contemporáneos 10912. Los negocios jurídicos modales 11212.1. Lo esencial y lo accidental en el diseño de los negocios jurídicos 11212.2. Negocios jurídicos condicionados 11312.3. Negocios jurídicos sometidos a plazos 11712.4. La estipulación de cargos o modos en los negocios jurídicos gratuitos 12113. Negocios jurídicos celebradosmediante representantes 12813.1. Otorgamiento de poderes, clases de representacióny pluralidad de representantes 12813.2. Poderes generales y especiales, y sustitución del representante 13313.3. Revocación de los poderes y renuncia a la representación 13713.4. Irregularidades en el ejercicio de los poderes de representación 14114. Preguntas 147Capítulo 3EL FUTURO: BALANCE Y PERSPECTIVAS 1491. Los negocios jurídicos en el derecho privado europeo de hoy 1492. El régimen general de los negocios jurídicos en el Perú:síntesis de su problemática 1513. El derecho privado peruano del mañana 1564. Preguntas 160BIBLIOGRAFÍA 161VOLÚMENES PUBLICADOS 181