Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950)

Detalles
Cant. Págs.
588
Dimensiones
205 x 280 x 30.89mm | 1384g
Fecha de publicación
Editorial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO - SIGLO
País de publicación
Mexico
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789878258348
Precio de venta
$ 3.050
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 3.050
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
588
Dimensiones
205 x 280 x 30.89mm | 1384g
Fecha de publicación
Editorial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO - SIGLO
País de publicación
Mexico
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789878258348
Descripción

Esta obra presenta una serie de investigaciones acerca de las prácticas y métodos de documentación sobre ocho lenguas fuegopatagónicas: selk'nam, haush, alakaluf / kawesqar, yagan, aonekko aien, teushen, günün a yajüch y mapuzungun realizadas en la región en el último tercio del siglo xix y hasta mediados del xx en un contexto de expropiación territorial y genocidio de los pueblos preexistentes. Además, pone a disposición los documentos inéditos de estas lenguas que han permanecido albergados en repositorios de Argentina, Chile, Alemania e Italia.La publicación procura visibilizar el trabajo de las y los coproductores de los pueblos originarios en la recolección de información y métodos de documentación de sus lenguas así como en las condiciones materiales en que se desarrollaron. Sin dudas, se valoriza un corpus manuscrito poco conocido, que en la época fue compartido por diversos estudiosos, objetualizado y extraído de sus comunidades hablantes, y así contribuye a consolidar un posicionamiento ético en el trabajo de investigación interdisciplinario acerca de las lenguas de los pueblos originarios de la región fuegopatagónica.