El bienestar financiero se produce cuando podemos hacer frente a las obligaciones económicas actuales y futuras. Se alcanza cuando las finanzas pasan a ser «un pensamiento secundario». El bienestar vital surge cuando, además de disfrutarlo en el espacio económico, también se manifiesta en el de la familia, los amigos, la salud, el trabajo, la educación, la religión y la sociedad.El ámbito de las finanzas es solo uno de los que conforman el bienestar de la vida; sin embargo, tiene un lugar especial en él porque es la base de todos los demás. El bienestar vital es el tema central de este libro. Y aunque asigna al ámbito de las finanzas el lugar que merece entre las distintas esferas del bienestar vital, no pasa por alto los otros factores que lo constituyen.
"Todo el mundo puede beneficiarse de esta sabia y útil guía para el bienestar vital". Burton G. Malkiel, author of A Random Walk Down Wall Street
Capítulo 1: Capital financiero, social, cultural y personal Capítulo 2: Capital financiero Capítulo 3: Ahorro y gasto Capítulo 4: Inversión Capítulo 5: Noviazgo y matrimonio Capítulo 6: Viudedad y divorcio Capítulo 7: Padres e hijos Capítulo 8: Padres ancianos, abuelos, hermanos y mascotas Capítulo 9: Amistad Capítulo 10: Salud Capítulo 11: Trabajo Capítulo 12: Educación Capítulo 13: Religión Capítulo 14: Sociedad Capítulo 15: Conclusión Notas bibliográficas Sobre el autor Índice de autores Índice de conceptos