Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

El canto del otro

Detalles
Cant. Págs.
240
Dimensiones
155 x 215 x 14.43mm | 339g
Fecha de publicación
Editorial
PADILLA LIBROS EDITORES Y LIBREROS
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788484345824
Precio de venta
$ 810
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 810
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
240
Dimensiones
155 x 215 x 14.43mm | 339g
Fecha de publicación
Editorial
PADILLA LIBROS EDITORES Y LIBREROS
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788484345824
Descripción

Edición bilingüe español-italiano.Germana Giannini nace en Génova (Italia). Se licencia en Filosofía del Lenguaje por la Universidad de Bolonga y actualmente coordina el Centro del Arte y Cuidado de la Voz en Italia al mismo tiempo que colabora de forma estable en Philo, la Escuela Superior Práctica Filosófica de Milán y en la Universidad de Sevilla.Desde su época de estudiante universitaria todos sus pasos se fueron dirigiendo hacia las materias que ponían el centro de su estudio en el ser humano, su pensamiento, su lenguaje y su visión artística en relación a la cultura a la que pertenece y se enfoca paulatinamente hacia la filosofía antropológica. El pensamiento creativo de Gregory Batenson y la investigación pionera en el ámbito pedagógico-vocal de Roy Hart han sido un gran sostén para la libertad de un proceso creativo que ha estado presente a lo largo de su trayectoria profesional. Un recorrido que le ha llevado a trabajar con maestros de canto tradicional de diferentes etnias por la India, el Tíbet, Nepal, Tuva, Kurdistán, Irán, Argelia, Zimbawe, Burkina Fasu, Mali, España, Córcega, Hungría y que se centraba en explorar la relación existentes entre la vibración vocal, la postura física del cantante y el imaginario colectivo de la cultura a la que pertenece. Esta investigación antropológica de la práctica del canto tradicional en las diferentes culturas le ha llevado a construir un particular modo de enseñanza que integra los diferentes timbres vocales del mundo en la geografía del cuerpo. Una exploración de la estructura corporal como instrumento consciente de la transmisión musical y emotiva a través de la vibración de la voz.Unas palabras suyas pueden quizás, aún más, enmarcar el lugar desde donde se mueven la voz y los pasos de Germana Giannini y hacernos intuir y comprender su viaje por la voz humana, "la creatividad vocal es una fuerza viva que toca en lo más profundo, que puede regenerarnos y sostenernos en el recorrido de transformación de la vida".Su pasión por el canto vivo y su lectura antropológica la ha llevado con frecuencia a Andalucía- de hecho ha trasladado su residencia a Sevilla donde el entusiasmo por el rito del canto es todavía un alma viva y donde todos ayudan a todos a "parir el canto". "Las semejanzas entre el rito vivo del canto flamenco y el momento sacro del parto son el tema central de mi trabajo en estos últimos años" Esta investigación le ha llevado a trasmitir los aspectos curativos-filosóficos del canto a Philo, la escuela superior de la práctica filosófica de Milán y a colaborar con un numeroso grupo de matronas sobre como el sostén vocal y el ritual pueden acompañar el momento del nacimiento.

Sinopsis

Germanna Giannini nos habla de sus experiencias y técnicas con el canto