Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

El príncipe

Detalles
Cant. Págs.
222
Dimensiones
105 x 148 x 13.41mm | 147g
Fecha de publicación
Editorial
EDICIONES 19
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788417666347
Precio de venta
$ 640
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 640
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
222
Dimensiones
105 x 148 x 13.41mm | 147g
Fecha de publicación
Editorial
EDICIONES 19
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788417666347
Descripción

A Maquiavelo se le puede considerar el estudioso (hoy diríamos, politólogo) más influyente de un tipo de política orientada a mantener el poder por cualquier procedimiento, legítimo o ilegítimo,que conocemos como maquiavélica y que constituye para muchos políticos un principio moral (en el sentido estricto de costumbre y que, por tanto, puede ser inmoral en el sentido ético). Entre los consejos y la enseñanza (muchas veces extraída de la historia antigua y medieval) que Maquiavelo da a Lorenzo de Medici en El príncipe están la utilización, a conveniencia, de la verdad y la razón o el engaño y la falacia como armas efectivas para conservar y acrecentar el dominio sobre un territorio y las personas que lo habitan.Explícitamente no es suya la frase "el fin justifica los medios" pero podría ser un resumen de su obra El príncipe, que ha sido seguida (no siempre leída, porque buena parte de sus ideas se han convertido en lugares comunes) por muchos políticos y dirigentes (también de la sociedad civil) de todos los niveles y que, por tanto, ha constituido una de las fuentes (la del relativismo moral y la de la política no tiene relación con la moral) del comportamiento de nuestro mundo. Afortunadamente, ni todo el pensamiento de Maquiavelo es tan inmoral ni todos los políticos lo han seguido.

Sinopsis

Entre los consejos y la enseñanza (muchas veces extraída de la historia antigua y medieval) que Maquiavelo da a Lorenzo de Medici en El príncipe están la utilización, a conveniencia, de la verdad y la razón o el engaño y la falacia como armas efectivas para conservar y acrecentar el dominio sobre un territorio y las personas que lo habitan. Explícitamente no es suya la frase "el fin justifica los medios" pero podría ser un resumen de su obra El príncipe

Tabla de contenido

Dedicatoria / I.-De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren / II.-De los principados hereditarios / III.-De los principados mixtos / IV.-Por qué el reino de Darío, ocupado por Alejandro, no se sublevó contra los sucesores de éste, después de su muerte / V.-De que modo hay que gobernar las ciudades o principados que, antes de ser ocupados, se regían por sus propias leyes / VI.-De los principados nuevos que se adquieren con las armas propias y el talento personal / VII.-De los principados nuevos que se adquieren con armas y fortuna de otros / VIII.-De los que llegaron al principado mediante crímenes / IX.-Del principado civil / X.-Como deben medirse las fuerzas de todos los principados / XI.-De los principados eclesiásticos / XII.-De las distintas clases de milicias y de los soldados mercenarios / XIII.-De los soldados auxiliares, mixtos y propios / XIV.-De los deberes de un príncipe para con la milicia / XV.-De aquellas cosas por las cuales los hombres y especialmente los príncipes, son alabados o censurados / XVI.-De la prodigalidad y de la avaricia / XVII.-De la crueldad y la clemencia; y si es mejor ser amado que temido, o ser temido que amado / XVIII.-De qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas / XIX.-De que modo debe evitarse ser despreciado y odiado / XX.-Si las fortalezas, y muchas otras cosas que los príncipes hacen con frecuencia son útiles o no / XXI.-Como debe comportarse un príncipe para ser estimado / XXII.-De los secretarios del príncipe / XXIII.-Como huir de los aduladores / XXIV.-Por qué los príncipes de Italia perdieron sus Estados / XXV.-Del poder de la fortuna de las cosas humanas y de los medios para oponérsele. / XXVI.-Exhortación a liberar a Italia de los bárbaros.