Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Empatía. Póngase en la mente del otro

Detalles
Cant. Págs.
98
Dimensiones
130 x 200 x 5.78mm | 117g
Fecha de publicación
Editorial
FUNDACIÓN CONFEMETAL
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788417701703
Precio de venta
$ 515
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 515
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
98
Dimensiones
130 x 200 x 5.78mm | 117g
Fecha de publicación
Editorial
FUNDACIÓN CONFEMETAL
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788417701703
Descripción

La empatía, aún siendo una extraordinaria habilidad social de comunicación, no está tan extendida entre las personas como cabría esperar, a tenor de los problemas que surgen en el día a día en el ámbito laboral.¿Qué es la empatía?, ¿para qué sirve?, ¿cuándo es preciso ponerla en práctica?, ¿qué ventajas genera el uso continuado de esta habilidad en propios y extraños? ¿Por qué nos cuesta tanto exponer nuestra idea a jefes y compañeros, con lo buena que es? ¿Por qué cada vez nos sentimos más des - bordados por los problemas, hasta el punto de pensar que nada sale bien? ¿Por qué cuando más estresados estamos, los problemas empiezan a surgir de la nada?De entre todas las habilidades sociales necesarias para establecer sólidas y duraderas relaciones interpersonales, sin lugar a dudas, la empatía es la estrella de la través de este libro, la autora se servirá de casos reales con nombres ficticios para demostrar la importancia de esta habilidad en la relación con clientes internos y externos. De igual forma, con los ejemplos mostrados, los lectores se darán cuenta de cómo un determinado problema puede dejar de serlo utilizando y desarrollando comportamientos empáticos.