Esther es una novela de Miguel Cané, publicada en 1856. La historia se desarrolla en el contexto de la sociedad porteña de fines del siglo XIX. La protagonista de la novela es Esther. A medida que la trama avanza, Esther se ve envuelta en situaciones de amor y desamor. Uno de los personajes clave en su vida es Eugenio, quien se convierte en su amante y con quien mantiene una relación apasionada. A través del personaje de Eugenio, Cané explora el tema del amor prohibido y las consecuencias emocionales que esto puede tener en la vida de los protagonistas. La relación entre Esther y Eugenio es compleja y llena de altibajos, mostrando los conflictos internos y las luchas de poder que surgen en su conexión. Además de la historia de amor entre Esther y Eugenio, la novela también aborda otros temas importantes, como las diferencias de clases sociales y los desafíos que enfrentan los personajes al tratar de superar los obstáculos impuestos por la sociedad de la época. Esther es una obra que destaca por su estilo narrativo envolvente y su capacidad para retratar las emociones y las relaciones humanas con profundidad y realismo. A través de los personajes y sus experiencias, Cané ofrece una mirada crítica a la sociedad y a las normas sociales de la época. La historia de amor entre Esther y Eugenio se convierte en un elemento central de la trama, explorando los deseos, las pasiones y los sacrificios que los personajes están dispuestos a hacer en busca de la felicidad y la realización personal. Esther es una novela que cautiva al lector con su mezcla de romance, drama y crítica social. Es una lectura recomendada para aquellos interesados en la literatura latinoamericana y en las complejidades de las relaciones humanas.