Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Filosofía y comunicación

Detalles
Cant. Págs.
204
Dimensiones
140 x 220 x 11.21mm | 269g
Fecha de publicación
Editorial
LAMBDA EDITORIAL
País de publicación
Mexico
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786078986224
Precio de venta
$ 2.395
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 2.395
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
204
Dimensiones
140 x 220 x 11.21mm | 269g
Fecha de publicación
Editorial
LAMBDA EDITORIAL
País de publicación
Mexico
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786078986224
Descripción

En algún momento que se pierde en la noche de los tiempos, un grupo de homínidos plasmó sus manos en las paredes de una cueva. Esas manos callosas, acostumbradas a los rigores de las texturas, eran una declaración pictórica de aquellos habitantes de la Tierra que buscaban salvar un fragmento de su existencia antes de disolverse en el flujo de los ciclos que transitan de la vida a la muerte y viceversa. A partir de esta experiencia, se puede decir que toda obra de arte expresa una dimensión del ser humano y, en ese sentido, a través del arte podemos descubrir aquellos que hemos sido, lo que somos como individuos, como humanidad y, tal vez, aquello que esta idea como guía, los textos que conforman este libro analizan las obras de arte buscando las rutas de diálogo que existen entre la imagen y la palabra, la filosofía y la comunicación. Pero más que ofrecer interpretaciones verdaderas o eruditas, el objetivo principal es permitirle al lector el encuentro con una amplia diversidad de obras y acompañar su mirada para que descubra lo que cada obra dice sobre el ser humano, tanto si aquella habla de su grandeza o de su miseria. Queda entonces en manos del lector, la tarea de enfrentarse a lo que en cada obra de arte hay de valioso u ominoso, es decir, lo que hay de todo ser humano.