Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

(In)seguridad, medios y miedos

Detalles
Cant. Págs.
330
Dimensiones
170 x 230 x 22.2mm | 765g
Fecha de publicación
Editorial
UNIVERSIDAD ICESI
País de publicación
Colombia
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789588936192
Precio de venta
$ 4.050
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 4.050
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
330
Dimensiones
170 x 230 x 22.2mm | 765g
Fecha de publicación
Editorial
UNIVERSIDAD ICESI
País de publicación
Colombia
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789588936192
Descripción

Este libro invita al lector a reflexionar sobre la relación entre inseguridad, medios de comunicación, violencias y miedos ciudadanos. No busca definir un concepto de inseguridad ya que no se trata de clausurar la polisemia de un término que tan claramente acompaña las experiencias de incertidumbre, falta de certezas e inestabilidad de un período histórico signado por diversas situaciones de riesgo. En cambio, los artículos constituyen el punto de partida para indagar en aquellas configuraciones de sentido en torno al problema de la inseguridad que se traducen en las diversas experiencias cotidianas y creencias frente al tema en América latina. Un libro sobre medios y miedos que invita al lector a conocer distintas investigaciones realizadas por los autores en Argentina, Brasil, México, Chile, Perú, Colombia y El Salvador.

Sinopsis

Este libro invita al lector a reflexionar sobre la relación entre inseguridad, medios de comunicación, violencias y miedos ciudadanos. No busca definir un concepto de inseguridad ya que no se trata de clausurar la polisemia de un término que tan claramente acompaña las experiencias de incertidumbre, falta de certezas e inestabilidad de un período histórico signado por diversas situaciones de riesgo. En cambio, los artículos constituyen el punto de partida para indagar en aquellas configuraciones