Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

La caza mayor en España. Del siglo XIX al XXI

Detalles
Cant. Págs.
346
Dimensiones
160 x 160 x 23.24mm | 525g
Fecha de publicación
Editorial
EDICIONES 19
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788416225613
Precio de venta
$ 1.050
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 1.050
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
346
Dimensiones
160 x 160 x 23.24mm | 525g
Fecha de publicación
Editorial
EDICIONES 19
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788416225613
Descripción

'Una sociedad de cazadores del siglo XIX describió los pormenores de la caza mayor en la España de su tiempo. Ahora, otra sociedad ha anotado y actualizado el texto. El libro se ha enriquecido con fotografías, la mayoría de Julio Rueda, que también ha estado a cargo de su edición.

Sinopsis

'Una sociedad de cazadores del siglo XIX describió los pormenores de la caza mayor en la España de su tiempo. Ahora, otra sociedad ha anotado y actualizado el texto. El libro se ha enriquecido con fotografías, la mayoría de Julio Rueda, que también ha estado a cargo de su edición.

Tabla de contenido

'ÍNDICE I: De las cualidades y conocimientos que debe de tener un buen montero. Señales para conocer el tiempo que hará. De los parajes en que debe buscarse la caza según el tiempo que haga / II: De las precauciones que debe tomar el montero para entrar en el monte a tirar a las reses. Del modo de conocer la edad y el sexo de los ciervos por las huellas de los pies. De la carga para tirar a la caza mayor y modo de hacer la puntería / III: DE LAS DIFERENTES HERIDAS DE LAS RESES Y MODO DE CONOCERLAS / IV: DE LA MANERA DE DISPONER UNA MONTERÍA / V: DE LA CAZA DEL CIERVO / VI: DE LA CAZA DE GAMOS / VII: DE LA CAZA DE CORZOS / VIII: DE LA CAZA DE CABRAS MONTESES / IX: DE LA CAZA DEL JABALÍ: De las precauciones que debe tomar el cazador en los recechos y esperas de reses por la noche. De lo que debe hacerse con las reses después de muertas / X: DE LA CAZA DE LOS LOBOS: Trampas para coger lobos / XI: DE LA CAZA DE ZORRAS / XII: DE LA CAZA DE LOS OSOS / XIII: DE LA CAZA DE COMADREJAS, PATIALBILLOS, GARDUÑAS Y TURONES: De la comadreja. Del patialbillo o papialbillo. De la garduña o foina. Del turón / XIV: LA CAZA DE TEJONES, GATOS MONTESES Y GATOS CERVALES: El tejón. Del gato montés. Del gato cerval / XV: DE LA CAZA DE NUTRIAS