Con los consejos de Francisco Butiñá, Isabel Maranges fue quien dirigió el Instituto desde 1877. Este volumen recorre la historia de las Hijas de San José en el periodo que va desde 1899 (cuando murió el jesuita) a 1922 (fecha de la muerte de Isabel Maranges). En esos años continuó prestando los servicios que ofrecía hasta entonces y, al tiempo, el Instituto creció y, al crecer, se enriqueció de matices y, con ello, también ganó en complejidad y situaciones de difícil comprensión con el paso del tiempo. José Andrés-Gallego lo ha contextualizado y analizado con documentación original. El autor ha procurado, al final, que este libro deje el sabor que corresponde a la afirmación de san Pablo: Todo lo que ocurre es para bien, incluso esto, que, en todo caso, ha narrado con la profesionalidad de un buen historiador.
Con los consejos de Francisco Butiñá, Isabel Maranges fue quien dirigió el Instituto desde 1877. Este volumen recorre la historia de las Hijas de San José en el periodo que va desde 1899 (cuando murió el jesuita) a 1922 (fecha de la muerte de Isabel Maranges). En esos años continuó prestando los servicios que ofrecía hasta entonces y, al tiempo, el Instituto creció y, al crecer, se enriqueció de matices y, con ello, también ganó en complejidad.
ÍNDICE / * Primera parte. La herencia que recibió Isabel Maranges / 1. LA HERENCIA QUE RECOGIÓ ISABEL MARANGES AL MORIR EL JESUITA FRANCISCO BUTIÑÁ / 2. LOS DOS INSTITUTOS DE SIERVAS DE SAN JOSÉ Y LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN OBISPO RELEVANTE: UNAS, FRAY TOMÁS CÁMARA; LAS CATALANAS, TOMÁS SIVILLA / 3. LOS ADELANTOS DEL MAL Y LAS CONTRARIEDADES QUE PODÍAN VENIR SOBRE LAS RELIGIOSAS ESPAÑOLAS / 4. LOS INSTITUTOS RELIGIOSOS, EL SIGUIENTE OBJETIVO, Y LAS CONSIGUIENTES CAUTELAS DE LAS AUTORIDADES / 5. EL INSTITUTO BUTIÑANO, LEGALIZADO POR LA REINA, A FALTA DE APROBACIÓN CANÓNICA ROMANA / 6. LA INTIMIDAD, LA CONFESIÓN Y EL CAMBIO DE NOMBRE: DE SIERVAS A HIJAS DE SAN JOSÉ / 7. LAS RAZONES DEL CAMBIO: SAN JOSÉ Y LOS TEÓLOGOS / 8. EL DECRETUM LAUDIS PARA GERONA Y EL COMIENZO DEL ITER CANÓNICO EN SALAMANCA / 9. CONSECUENCIAS DE TODO ESO / 10. SALAMANCA Y GERONA EN ROMA, SIN ZAMORA Y LA MUERTE DE LUCIO EUGENIO MARANGES Y CHABAU / 11. OTRA VEZ LOS CARLISTAS CONTRA LOS LIBERALES / 12. LA PRIMERA PIEDRA EN TARRASA Y LA FUNDACIÓN DE CANET DE MAR / 13. UN PASO MÁS (Y NO POCO IMPORTANTE) EN EL ALEJAMIENTO DE LA UNIDAD ORIGINARIA DE LA FUNDACIÓN BUTIÑANA: LA DIFERENCIACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES DE SALAMANCA Y GERONA / 14. LA APROBACIÓN DEL INSTITUTO SALMANTINO Y SUS CONSTITUCIONES SIN CAMBIO ALGUNO, Y LA MARGINACIÓN DE ZAMORA / 15. LA REFORMA DE LAS CONSTITUCIONES DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ EN 1900-1902 / 16. LA REFORMA DEL JESUITA NONELL, EL CUADERNO LLEGADO DE ROMA Y LA DISTINTA SITUACIÓN CANÓNICA DE ZAMORA, GERONA Y SALAMANCA / 17. Y TERMINEMOS LA COMPARACIÓN / * Segunda parte. El gobierno de la madre Maranges / 18. LOS ADELANTOS DE 1902-1904, INCLUIDO BILBAO Y, CON ELLO, LA CONSOLIDACIÓN DEL GRUPO DE CASAS CÁNTABRAS / 19. EL DESCUIDO DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO BAJO EL GOBIERNO DE ISABEL MARANGES / 20. LOS PELIGROS DE PRACTICAR EL DESCUIDO ADMINISTRATIVO ALLÍ DONDE SE IMPONE EL SILENCIO Y LA DISCRECIÓN / 22. LA FORJA DE DOS MITOS / 23. SANDALIA LAFLORIDA Y LAS HERMANAS MARÍA Y CECILIA ALZUETA . / 24. FRATERNIDAD Y DIFERENCIAS ENTRE MARÍA Y CECILIA ALZUETA Y SU PREDICAMENTO RESPECTIVO / 25. MARÍA ALZUETA COMO MUJER MADURA QUE LLEVABA LAS CUENTAS DE LA VIEJA Y NO OCULTABA SU GENEROSIDAD / 26. ITEM MÁS / 27. EL CAPÍTULO GENERAL DE 1905 / 28. LAS DOS HIPOTÉTICAS SESIONES DEL CAPÍTULO GENERAL DE 1905 / 29. EL RELEVO EPISCOPAL DE 1906-1907 Y HERIBERTO MALLOFRÉ Y / GOTSENS / 30. ISABEL MARANGES, ¿SUPERIORA GENERAL PERPETUA? / 31. LA APROBACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES POR UN QUINQUENIO Y LAS / INSTRUCCIONES COMUNES Y PARTICULARES DE LA MADRE MARANGES / 32. EL PRIMER CAMBIO RADICAL: EL ABANDONO DE LAS JACULATORIAS BUTIÑANAS PARA LAS HORAS DE TRABAJO Y LAS INSTRUCCIONES COMUNES Y PARTICULARES DE LA MADRE MARANGES . / 33. LA VIDA COTIDIANA DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ HACIA 1909 / 34. MÁS DE LA VIDA COTIDIANA / 35. LA RECEPCIÓN DE TODO ESTO Y OTRAS COSAS NOTABLES / 36. RELATO DE LA SEMANA TRÁGICA EN LA PRIMERA HISTORIA DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ / 37. EL TESORO ESPIRITUAL Y LA DISTINTA ACEPTACIÓN DE LAS REFORMAS / 38. OTRA VEZ LA PERPLEJIDAD / 39. UN AÑADIDO AL FRENTE FAVORABLE A CECILIA ALZUETA: EL CLERO CATEDRAL / * Tercera parte. El cisma de Pamplona / 40. LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA CONTRA CECILIA ALZUETA Y EL / EPISODIO PAMPLONÉS DE MERCEDES ARZAVE Y MARANGES / 41. LA FUNDACIÓN DE DERIO Y LA REFORMA PÓSTUMA DE HERIBERTO MALLOFRÉ: QUE CAMBIARAN DE NOMBRE TODAS Y CADA UNA DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ / 42. TRAS LA SUSTITUCIÓN DE CECILIA ALZUETA, LA DE LA MADRE OCHOTORENA / 43. LA RECEPCIÓN DE LAS NUEVAS SUPERIORAS EN PAMPLONA Y LA DE LAS CESADAS EN GERONA / 44. FINALMENTE, EL RELEVO DE LA COMUNIDAD ENTERA DE PAMPLONA Y LA RESPUESTA DE FRAY JOSÉ LÓPEZ MENDOZA / 45. FRAY JOSÉ LÓPEZ MENDOZA, SUS CIRCUNSTANCIAS Y SUS PROPIOS / RECURSOS / 46. LA IMPLICACIÓN DEL LOBBY ESPAÑOL EN ROMA / 47. BARCELONA, ÚLTIMOS DÍAS DE JUNIO DE 1911; ROMA, PRIMEROS DÍAS DE JULIO / 48. LUIS MARÍA DE VALLS Y EL ENCARGO DE UN INFORME RESERVADO SOBRE LAS BUTINYANES / 49. LA OPINIÓN DE FRANCISCO DE POL / 50. PRIMER PASO: CUÁNTO DINERO DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ HABÍA IDO A MANOS DE LOS PARIENTES DE ISABEL MARANGES / 51. ¿CAMBIARON DE ACTITUD EL PADRE VALLS Y MARÍA ALZUETA EN EL OTOÑO DE 1911 Y EN RELACIÓN CON ISABEL MARANGES? / 52. LA DECISIÓN DE EXPULSAR A CECILIA ALZUETA Y LA MEDIACIÓN DE LUIS MARÍA DE VALLS ENTRE GERONA Y ROMA / 53. UNA VEZ MÁS , LA IMPOSIBILIDAD DE SABER LA VERDAD / 54. LA NECESARIA DISTINCIÓN ENTRE AUTORIDAD, POTESTAD Y RECTITUD, Y CADA CUAL CUENTA LA FERIA SEGÚN LE VA / 55. EL BUEN RECUERDO QUE, EN GENERAL, DEJARÍA ISABEL MARANGES / 56. LAS CONCLUSIONES DEFINITIVAS DE LUIS MARÍA DE VALLS / * Cuarta parte. La visita apostólica de 1912 / 57. LOS SILENCIOS Y LA LOCUACIDAD QUIZÁS IMPROCEDENTES DE LUIS MARÍA DE VALLS / 58. LAS INSTRUCCIONES DE LA CONGREGACIÓN ROMANA DE RELIGIOSOS PARA EL VISITADOR LUIS MARÍA DE VALLS Y SU PRIMER DECRETO / 59. LA SUMISIÓN DE ISABEL MARANGES / 60. LAS CONSIDERACIONES DE LA MADRE MARANGES CON EL VISITADOR / 61. EL SEGUNDO DECRETO Y LOS PRIMEROS PASOS PARA FUNDAR EN / ZARAGOZA / 62. EL AMBIENTE QUE UNA NUEVA NOVICIA PODÍA ENCONTRAR AL LLEGAR A GERONA EN AQUELLOS MOMENTOS (Y LA IMPRESIÓN QUE LE QUEDÓ DE ISABEL MARANGES) / 63. EL TERCER DECRETO DE LUIS MARÍA DE VALLS / 64. CUARTO Y QUINTO DECRETO / 65. LA INTERVENCIÓN DE DON MODESTO PÉREZ AOIZ ANTE VIVES Y TUTÓ / 66. POSIBLES CONCLUSIONES DEL CARDENAL PREFECTO TRAS EL CAREO / ENTRE VISITADOR Y PÁRROCO / 67. ISABEL MARANGES DA TALES MUESTRAS DE SUMISIÓN QUE PROPONEN CESARLA: DE NUEVO DOS VERSIONES QUE NO SE PUEDEN CONCILIAR / 68. LAS VERSIONES QUE ENVIARON A ROMA LA ANÓNIMA AUTORA DE LA HISTORIA DEL MISMO ASUNTO POR UNA HERMANA DEL INSTITUTO DE HIJAS DE S[AN] JOSÉ Y LUIS MARÍA DE VALLS / 69. EL CARDENAL CABALGA FINALMENTE Y LA MADRE CENTELLAS SE CONVIERTE EN SUPERIORA GENERAL / 70. LOS EXTREMOS SE EXTREMAN AÚN MÁS: DEL ACATAMIENTO A ROSA CENTELLAS AL DECRETO VERBAL DE JOSÉ VIVES Y TUTÓ SOBRE ISABEL MARANGES Y SU COHORTE / 71. ISABEL MARANGES Y MARÍA LLARDENS, EN TARRASA / 72. TIPIFICACIÓN DE LAS REBELIONES DE RAIMUNDA LARRAYA, PETRA CÁMARA Y CARMEN GORTARI / 73. LA POSIBLE MOVILIZACIÓN DE LOS LAICOS, TAMBIÉN CONTRA VALLS / 74. LA INTERVENCIÓN DE LOS LLARDENT PARA LOGRAR QUE, A LA MADRE MARANGES, SE LA ESCUCHARA EN ROMA / 75. LA BONDADOSA CEGUERA DE LUIS MARÍA DE VALLS / * Quinta parte. La apelación a Roma de la madre Isabel y la conversión de la visita en gobierno permanente (1913-1918) / 76. LA APELACIÓN A ROMA DE LA MADRE MARANGES / 77. LOS MEMORIALES DE LUIS MARÍA DE VALLS DE FEBRERO DE 1913 / 78. ISABEL MARANGES HABLA CLARO, POR FIN, A LUIS MARÍA DE VALLS / (MEDIADOS DE FEBRERO DE 1913) / 79. NOVEDADES DE MARZO / 80. CÓMO ARGÜIR QUE LA MADRE MARANGES SÓLO DEBÍA OBEDECER Y NO IR A ROMA (Y EL GRAVÍSIMO PROBLEMA CONSIGUIENTE: CÓMO PONER EL CASCABEL A UN GATO DE GERONA SIN HACERLO EN GERONA) / 81. EL NIVEL DE LOS ARGUMENTOS Y LA ALTURA DE LOS RECURSOS / 82. LA SOLEDAD DE VALLS, O EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE / MONSTRUOS / 83. LA COMPLEJÍSIMA TAREA DE PASAR DE TARRASA A BARCELONA / 84. POR FIN, EN BARCELONA / 85. LA BATALLA DE BARCELONA Y LA VICTORIA DE ISABEL MARANGES / 86. Y, MIENTRAS TANTO, LAS ANTIGUAS Y SU PROPIO CALVARIO / 87. LO QUE ISABEL MARANGES NO LOGRÓ EN ROMA / 88. LA DISPENSA DE LOS VOTOS DE ISABEL MARANGES / 89. ISABEL MARANGES, SEGLAR / 90. EL RECURSO AL DOCTOR MONEGAL Y LA ADVERTENCIA DE LUIS MARÍA DE VALLS SOBRE ISABEL MARANGES COMO POSIBLE RESPONSABLE DE AMENAZA DE ASESINATO / 91. BALANCE A 31 DE DICIEMBRE DE 1913 / 92. LA APROBACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES POR UN NUEVO QUINQUENIO Y EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ ENTRE 1914 Y 1916 / 93. LAS AMENAZAS DE MUERTE DE 1913 Y LA INGENUA REALIDAD / 94. LA DECISIÓN DE OCULTAR QUE AQUELLO ERA FALSO Y LA CONCESIÓN, SIN EMBARGO, DE UNA PENSIÓN VITALICIA A ISABEL MARANGES / * Sexta parte. La fertilidad de la muerte / 95. ISABEL MARANGES Y MARÍA LLARDENT ACOGIDAS POR LAS TERCIARIAS DOMINICAS DE BARCELONA / 96. CECILIA ALZUETA AL FRENTE DE LA CASA DE MANRESA COMO EXPRESIÓN DEL NUEVO ORDEN DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ / 97. LA REINCORPORACIÓN DE ISABEL MARANGES Y MARÍA LLARDENT AL INSTITUTO, RECHAZADA POR LAS SUPERIORAS DE LAS HIJAS DE SAN JOSÉ / 98. LA CRUDA Y BURDA REALIDAD DEL ATENTADO QUE HABÍA SUFRIDO EMILIA CASAS EN 1914, EN TARRASA, Y LA AGRAVACIÓN DEL SILENCIO / 99. EL RECHAZO DEFINITIVO / 100. LA DESPEDIDA DE LUIS MARÍA DE VALLS / 101. LO PRINCIPAL QUE HACÍA EL OTRO MEDIO MILLAR (ESCASO AÚN) DE HIJAS DE SAN JOSÉ: LA RECADERA CLARA OLIVAS / 102. LA FIESTA COMO RESPIRO EN EL CAMINO / 103. LA TAREA DIARIA DE CONSEGUIR DINERO, ROPA Y ALIMENTO / 104. LUIS MARÍA DE VALLS, EN VALLGORGUINA / 105. MADRID, LOS LLARDÉN Y AÚN MÁS SILENCIO / 106. LA MUERTE DE LA MADRE MARANGES / 107. Y LA MUERTE DE LUIS MARÍA DE VALLS / * APÉNDICE I: CAREO DOCUMENTAL ENTRE ISABEL MARANGES Y CECILIA / ALZUETA / 1. Las diversas versiones del episodio de Mercedes Arzave / 2. Los hechos: Aciertos y descuidos de la madre Maranges / 3. La levedad de los remedios / 4. Pamplona, visitada / 5. Nuestra primera tentativa de sacar conclusiones / 6. Dos maneras distintas de ver (y describir) lo sucedido y algunos indicios sobre la diferente fidelidad a lo real / 7. Continúa el careo sobre el gobierno pamplonés de Cecilia Alzueta / 8. La confusión de la secuencia de los hechos que condujeron al primer Capítulo General de las Siervas de San José / 9. El primer capítulo general, reinterpretado / * APÉNDICE II: EL CAREO ENTRE MODESTO PÉREZ AÓIZ Y LUIS MARÍA DE VALLS / * Referencia completa de los archivos y la hemerografía y bibliografía citados en el texto