Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

La invención de la música indígena de México

Detalles
Cant. Págs.
138
Dimensiones
155 x 225 x 9.09mm | 212g
Fecha de publicación
Editorial
EDITORIAL SB
País de publicación
Argentina
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789878918662
Precio de venta
$ 784
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 784
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
138
Dimensiones
155 x 225 x 9.09mm | 212g
Fecha de publicación
Editorial
EDITORIAL SB
País de publicación
Argentina
Lenguaje
Spanish
ISBN
9789878918662
Descripción

Este libro incursiona en la práctica de la investigación de las músicas de los pueblos indígenas, la cual recibió el impulso de políticas y programas culturales por parte del Estado mexicano, desde el proyecto posrevolucionario hasta su transformación hacia formas neoliberales de concebir a las sociedades y sus expresiones culturales.No es tanto la música lo que se inventa, sino los modelos de discurso que le conciernen, sus prácticas de promoción y preservación, las políticas culturales en torno suyo, las disciplinas que la indagan, la postulan como tema o simplemente la parasitan. Así, en este libro se muestra el proceso por medio del cual el Estado ha fomentado aquellas expresiones musicales que considera constituyen lo propiamente indígena o lo que se cree que debiera ser lo indígena.La obra de Alonso Bolaños reivindica también el aporte de algunos de los participantes en la empresa que registraron las músicas para luego tornarse invisibles, aunque quedan sus huellas en los archivos sonoros. Otros estudiosos, cuyos trabajos fueron publicados y muy leídos hasta el presente, tuvieron un impacto en la categoría cultural de música indígena, que fue retomada sin una perspectiva crítica y que de ahora en adelante no podremos dar más por sentado.