Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

La mujer granadina en el siglo XIX

Detalles
Cant. Págs.
120
Dimensiones
105 x 150 x 7.59mm | 85g
Fecha de publicación
Editorial
EDICIONES 19
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788417280918
Precio de venta
$ 450
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 450
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
120
Dimensiones
105 x 150 x 7.59mm | 85g
Fecha de publicación
Editorial
EDICIONES 19
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788417280918
Descripción

Pedro Antonio de Alarcón, una de la mejores plumas españolas del XIX, con ocasión del encargo de escribir sobre la "granadina" publica un simpático y finó ensayo sobre las mujeres de su tierra en las décadas que le tocó vivir. Entre otros enuncia y explica estos divertidos axiomas: La Granadina no es andaluza de profesión. La Granadina es una andaluza seria. La Granadina es floricultora, domadora de gatos y domesticadora de canarios. La Granadina es herbívora, vinífoba y gazpacháfaga. Su análisis sociológico y literario corresponde al siglo XIX y con esa mentalidad hay que abordar su lectura si se quiere pasar un buen rato y, además, aprender mucho de lo que nos cuenta el autor.

Sinopsis

Pedro Antonio de Alarcón, una de la mejores plumas españolas del XIX, con ocasión del encargo de escribir sobre la "granadina" publica un simpático y finó ensayo sobre las mujeres de su tierra en las décadas que le tocó vivir. Entre otros enuncia y explica estos divertidos axiomas: La Granadina no es andaluza de profesión. La Granadina es una andaluza seria. La Granadina es floricultora, domadora de gatos y domesticadora de canarios. La Granadina es herbívora, vinífoba y gazpacháfaga. Su análisi

Tabla de contenido

Pedro Antonio de Alarcón, una de la mejores plumas españolas del XIX, con ocasión del encargo de escribir sobre la "granadina" publica un simpático y finó ensayo sobre las mujeres de su tierra en las décadas que le tocó vivir. Entre otros enuncia y explica estos divertidos axiomas: La Granadina no es andaluza de profesión. La Granadina es una andaluza seria. La Granadina es floricultora, domadora de gatos y domesticadora de canarios. La Granadina es herbívora, vinífoba y gazpacháfaga. Su análisis sociológico y literario corresponde al siglo XIX y con esa mentalidad hay que abordar su lectura si se quiere pasar un buen rato y, además, aprender mucho de lo que nos cuenta el autor.