Este libro colectivo es un acto de resistencia amorosa, una apuesta por narrar el turismo desde las voces de quienes históricamente han sido silenciadas: las mujeres. Reunidas en estas páginas hay académicas, viajeras, trabajadoras, estudiantes, emprendedoras y campesinas que comparten sus experiencias, hallazgos y reflexiones a través de ensayos, testimonios, crónicas e investigaciones de los viajes como formas de emancipación hasta la construcción de proyectos turísticos con enfoque feminista, este volumen da cuenta de un turismo que no romantiza la desigualdad ni ignora la violencia estructural que enfrentan las mujeres. Se habla del placer de viajar, pero también de la inseguridad, del trabajo invisible y de la fuerza que sostiene al relatos que atraviesan montañas, campos, playas, pueblos y universidades, Las mujeres en turismo existimos y resistimos convoca a pensar y sentir un turismo distinto: uno sin opresión, con justicia, memoria y libertad. Es un llamado colectivo a visibilizar que las mujeres no solo viajan, sino que gestionan, cuidan, transforman y sostienen libro que late con las voces múltiples de quienes caminan, sueñan y crean desde el turismo feminista.
Presentación: Mujeres trabajadoras, viajeras y empresarias hemos desafiado las normas sociales, Claudia Llanes Cañedo Turismo en clave feminista: entre el placer y la desigualdad, Martha Leticia García Solano Viajeras Los viajes como un mecanismo de emancipación de las mujeres, Araceli Gutiérrez Sánchez Yo que viajo para encontrarme, Shaila Yolosuchitl Ruiz Soto El amor nos mueve, Leslye Berenice Velázquez Limón El sueño de ver el mundo: un acto de resistenciay autodescubrimiento, Elvia del Carmen Jiménez Espinoza Existimos y resistimos Experiencias y percepciones de seguridad en mujeres viajeras solas en destinos turísticos mexicanos, Yazmín García Díaz Mi voz en la resistencia: ser mujer, estudiante y sobreviviente, Alexa Viviana Del Toro Pérez Un viaje hacia mí misma, Elsa Bravo Valencia Percepción de inseguridad en destinos turísticos de playas mexicanas, Emily Margarita Dávalos Escobedo Trayectorias y resistencias: Voces femeninas en el turismo. Entrevista, Patricia Martín del Campo Rayas Trabajamos en turismo Influencia del turismo en el emprendimiento de microempresas de tenderas mexicanas, Margarita Cantero Ramírez, Mayra Alejandra Esquivel Barragán, Ana Sofía Madrueño Rodríguez Las mujeres desarrolladoras de turismo en México. Ellas, agentes de cambio y desarrollo social, Madeline de Jesús López Larios Mujer de montañas, María Elena Carbajal López Mujeres en los Sones, Cinthia Guadalupe Pérez Munguía Primeras agencias de viajes en el sur de Jalisco. Mujeres universitarias pioneras en la profesionalización de los servicios turísticos, Elvia Guadalupe Espinoza Ríos Mujeres, turismo y gestión cultural, unidos se escriben en femenino, Arely Guadalupe Ruiz Eufracio Campo y ruralidad Mujeres emprendedoras de Vista Hermosa, Iyari Silvana San Juan Silva Una propuesta de recreación, agroecología y alimentación, Guadalupe Núñez de la Mora Desarrollo de habilidades y confianza: experiencias de empoderamiento en las mujeres rurales, Ana María Flores Ibarra, Ma. Carolina Cabrera Ríos, Claudia Llanes Cañedo Actividad física en áreas naturales, Fátima Antonia Montes García Entre el sol y la tierra: el legado de mi abuela, Viridiana Pamela Ramírez ¿Cómo iniciar turismo rural en México desde las múltiples realidades donde estamos?, Claudia Llanes Cañedo