A lo largo de los siglos, la Iglesia ha reconocido que las palabras de las Escrituras inspiradas por Dios poseen múltiples sentidos, dispuestos sabiamente por su Autor para revelar principalmente el misterio de Cristo. Sin embargo, esta doctrina fundamental ha caído en el olvido o en la confusión en muchos ámbitos libro ofrece una exposición sencilla, sistemática y actualizada de los sentidos bíblicos, desde sus raíces en el mundo antiguo hasta su formulación clásica en Santo Tomás de Aquino y su proyección en el Magisterio contemporáneo. Con una visión amplia, el autor guía al lector por las fuentes, los principios, las definiciones precisas y las distinciones fundamentales, así como por numerosos ejemplos concretos, que permiten comprender con mayor profundidad esta doctrina. La obra también dialoga críticamente con los desarrollos modernos, incluyendo la hermenéutica filosó lo que realmente quiere decir la Escritura no es una tarea sencilla, y menos aún en un tiempo donde conviven la sospecha hermenéutica, la desconfianza hacia la tradición y la fragmentación del saber. Este libro busca acompañar, con humildad y claridad, a quienes desean leer la Biblia con inteligencia teológica, sensibilidad espiritual y apertura al misterio revelado, en comunión con la fe viva de la Iglesia.
Este libro introduce de manera sencilla y rigurosa la doctrina de los sentidos de la Sagrada Escritura, mostrando cómo, a lo largo de los siglos, la Iglesia ha reconocido en la Palabra inspirada una profundidad multiforme ordenada al misterio de Cristo. Recorre sus raíces en el mundo antiguo, su formulación clásica en Santo Tomás y su actualización en el Magisterio, ofreciendo definiciones claras, distinciones fundamentales y abundantes ejemplos. Al mismo tiempo dialoga con las corrientes hermen