Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Neoliberalismo como teología política

Detalles
Cant. Págs.
282
Dimensiones
150 x 210 x 16.83mm | 374g
Fecha de publicación
Editorial
NED EDICIONES
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788418273018
Precio de venta
$ 1.000
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 1.000
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
282
Dimensiones
150 x 210 x 16.83mm | 374g
Fecha de publicación
Editorial
NED EDICIONES
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788418273018
Descripción

En este libro Villacañas nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault "El nacimiento de la biopolítica". Villacañas nos permite pensar el neoliberalismo no solo como una racionalidad que ha estructurado el mundo en los últimos cincuenta años, sino como una teología política que implica el advenimiento de una nueva revolución civilizatoria integral, una nueva etapa de la humanidad en que el único contenido formal de la subjetividad es la interiorización casi pulsional de las reglas naturales de la economía liberal.

Sinopsis

En este libro Villacañas nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal.

Tabla de contenido

Habermas y el sentido epocal de la respuesta neoliberal · El nacimiento de la biopolítica · La experiencia de Europa · Neoliberalismo como teología política · Teología política y ontología del presente · Común