Los ecosistemas agrarios modelan el paisaje y sus valores. Así, la intensificación agropecuaria impacta en la degradación de suelo y pastizales y en la disminución de la biodiversidad. Es por ello que es necesario desarrollar sistemas productivos que conserven la biodiversidad y los servicios ecosisté fragmentación del ambiente en parches de cultivos y relictos de hábitats naturales afecta la diversidad de polinizadores, depredadores y parasitoides y sus servicios ecosistémicos asociados. Conocer estos efectos es esencial para diseñar estrategias que favorezcan la diversidad o utilizar la misma como indicadora de la sustentabilidad de las prácticas agrí estudio de la abundancia y diversidad de estos artrópodos en sitios con diferente grado de intervención, resulta promisoria la incorporación de carábidos y arácnidos en futuros programas de monitoreo del grado de disturbio de ambientes, dado su papel como biocontroladores y su potencial como bioindicadores de la intensificación ambiental.
Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim Agradecimientos 1. Introducción 2. Estrategia de estudio 3. Parasitoides 4. Polinizadores 5. Depredadores 6. Consideraciones finales Bibliografía