Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Proverbios 18-31

Detalles
Cant. Págs.
504
Dimensiones
170 x 240 x 26.58mm | 847g
Fecha de publicación
Editorial
TEOLOGÍA PARA VIVIR
País de publicación
Peru
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786125034465
Precio de venta
$ 1.441
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 1.441
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
504
Dimensiones
170 x 240 x 26.58mm | 847g
Fecha de publicación
Editorial
TEOLOGÍA PARA VIVIR
País de publicación
Peru
Lenguaje
Spanish
ISBN
9786125034465
Descripción

COMENTARIOS TEOLOGÍA PARA VIVIR: PROVERBIOS 18-31Mientras que otras partes de las Escrituras muestran la gloria de la alta vocación del cristiano, Proverbios instruye en detalle cómo caminar y ser digno de esta vocación. Es un tesoro de sabiduría divina que desafía a los lectores a buscar activamente sus inapreciables verdades sobre la vida diaria. Y la obra clásica de Charles Bridges proporciona un mapa. Bridges divide los Proverbios en sus secciones generales e interpreta cada lección de forma canónica, evangélica y práctica. Con las estimulantes ideas de Bridges como guía, encontrará que Proverbios es un libro poco común y extraordinario que imprime en su corazón la importancia de los fundamentos de la fe, el valor de la autodisciplina y el impacto de poner todo bajo la Palabra de Dios.Esta es la mejor obra jamás escrita sobre los Proverbios. El método bíblico de exposición tan bien llevado a cabo por Bridges hace que todos sus escritos sean muy útiles especialmente para los ministros de la Palabra. Al mismo tiempo que explica el pasaje en cuestión, pone otras porciones de la palabra en nuevas luces.CHARLESSPURGEONCaracteristicas principales? Contiene comentarios versículo por versículo.? Proporciona un análisis reflexivo e inteligente.? Proporciona un bosquejo completo del libro ideal para la preparación de sermones expositivosCHARLES BRIDGES, fue uno de los mejores exegetas evangélicos de la Iglesia de Inglaterra. Se le recuerda sobre todo por sus comentarios sobre el Antiguo Testamento y su libro sobre teología pastoral El ministerio D. CABALLERO (ed.), nació en Lima, Perú. Seminario Teológico Bautista (Lima, Perú); Postgrado Teología, London Seminary (Londres, Inglaterra); Westminster Theological Seminary (PA, USA); PhD. (por completar) Queens University Belfast (Belfast, Irlanda del Norte). Es un ministro evangélico ordenado. Esta casado con Ellie, y actualmente reside en Belfast donde realiza estudios doctorales.

Sinopsis

Con las estimulantes ideas de Bridges como guía, encontrará que Proverbios es un libro poco común y extraordinario que imprime en su corazón la importancia de los fundamentos de la fe, el valor de la autodisciplina y el impacto de poner todo bajo la Palabra de Dios.

Tabla de contenido

TABLA DE CONTENIDOS PREFACIO A LA SERIE COMENTARIOS TEOLOGÍA PARA VIVIR IX SEGUNDA PARTE (10:1-22:16 - CONTINUACIÓN): PROVERBIOS DE SALOMÓN PRIMERA PARTE (18:1-22:16) 3 C. SEGUNDA COLECCIÓN TERCERA PARTE: EL SEÑOR Y SU REY (18:1-22:16) 5 5. El discurso de los necios frente al discurso de los sabios (18:1-21) 5 a. El discurso de los necios frente a la defensa de los justos (18:1-11) 5 b. Transición (18:12) 17 c. El comportamiento de la persona educada en el conflicto y su discurso (18:13-21) 19 6. La riqueza y la sabiduría en la corte y en el hogar (18:22-19:22) 30 a. La pobreza, la riqueza y las compañías (18:22-19:7) 30 b. La sabiduría en la corte y en el hogar (19:8-15) 45 c. Educar al hijo para que muestre bondad con los necesitados (19:16-22) 54 7. El educador y el castigo a los necios (19:23-20:11) 64 a. Introducción (19:23) 64 b. Un catálogo de los necios y su castigo (19:24-20:1) 65 c. El rey justo y los necios (20:2-11) 73 8. Las palabras y el comercio (20:12-19) 86 a. Introducción y transición (20:12-13) 86 b. El discurso imprudente en el comercio (20:14-17) 88 c. Conclusión: Aceptar el consejo sabio (20:18-19) 94 9. Confiar en que el Señor vengará las injusticias a través de su Rey Sabio (20:20-28) 98 a. Introducción: Honrar a los padres (20:20-21) 98 b. Cuerpo: Confiar en Dios, no en uno mismo, para vengar el mal (20:22-25) 100 c. Conclusión: El Rey juzga a los malvados y protege a los necesitados (20:26-28) 107 10. Hacer rectitud y justicia (20:29-21:31) 111 a. Introducción doble (20:29-21:2) 111 b. Cuerpo: Sobre hacer la rectitud y la justicia (21:3-29) 116 c. Conclusión: La soberanía de Jehová sobre los pueblos y los reinos (21:30-31) 154 11. Riqueza e instrucción moral (22:1-16) 157 a. La soberanía del Señor y la riqueza (22:1-9) 157 b. Riqueza e instrucción moral (22:10-16) 174 TERCERA PARTE: TREINTA DICHOS DE LOS SABIOS (22:17-24:22) 187 A. PRÓLOGO: DICHO 1 (22:17-21) 189 a. Motivación del hijo para escuchar (22:17-18) 189 b. Línea central: Motivación teológica (22:19) 191 c. El propósito del padre (22:20-21) 191 B. UN DECÁLOGO DE DICHOS SOBRE LA RIQUEZA (22:22-23:11) 194 1. Dichos 2-4 (22:22-27) 194 a. Dicho 2: No robes al pobre (22:22-23) 194 b. Dicho 3: No te asocies con el iracundo (22:24-25) 195 c. Dicho 4: No des préstamos (22:26-27) 196 2. Dichos 5-7 (22:28-23:3) 198 a. Dicho 5: No muevas el lindero antiguo (22:28) 198 b. Dicho 6: Se diestro en tu trabajo (22:29) 200 c. Dicho 7: Pon cuchillo a tu garganta (23:1-3) 201 3. Dichos 8-11 (23:4-23:11) 203 a. Dicho 8: No pienses en riquezas (23:4-5) 203 b. Dicho 9: No envidies al egoísta (23:6-8) 206 c. Dicho 10: No hables a oídos del necio (23:9) 207 d. Dicho 11: No entres en la heredad de los huérfanos (23:10-11) 208 C. UN HIJO OBEDIENTE (23:12-24:2) 209 1. Dichos 12-15 (23:12-18) 209 a. Dicho 12: Aplica tu corazón a la instrucción (23:12) 209 b. Dicho 13: Disciplina al niño (23:13-14) 210 c. Dicho 14: Adquiere sabiduría (23:15-16) 213 d. Dicho 15: No envidies a los pecadores (23:17-18) 214 2. Dichos 16-18 (23:19-28) 216 a. Dicho 16: No seas amigo con los bebedores de vino (23:19-21) 216 b. Dicho 17: Escucha a tu padre y a tu madre (23:22-25) 218 c. Dicho 18: Dame tu corazón hijo mío (23:26-28) 223 3. Apéndice: Dichos 19-20 (23:29-24:2) 227 a. Dicho 19: No te embriagues con vino (23:29-35) 227 b. Dicho 20: No te asocies con los malvados (24:1-2) 230 D. FUERZA EN LA ANGUSTIA (24:3-12) 232 1. Dichos 21-23 (24:3-7) 232 a. Dicho 21: Se sabio y prudente (24:3-4) 232 b. Dicho 22: En la abundancia de consejeros esta la victoria (24:5-6) 233 c. Dicho 23: El necio no habla con los sabios (24:7) 234 2. Dichos 24-25 (24:8-12) 235 a. Dicho 24: Tramar necedad es pecado (24:8-9) 235 b. Dicho 25: Se fuerte en el día de la angustia (24:10-12) 237 E. PROHIBICIONES EN CONTRA DE ENTABLAR UNA RELACIÓN CON LOS MALVADOS (24:13-22) 242 1. Dichos 26-27 (24:13-16) 242 a. Dicho 26: Come miel de tu panal (24:13-14) 242 b. Dicho 27 (24:15-16) 244 2. Dichos 28-30 (24:17-22) 245 a. Dicho 28: No te alegres cuando caiga tu enemigo (24:17-18) 245 b. Dicho 29 (24:19-20) 246 c. Dicho 30 (24:21-22) 248 CUARTA PARTE: OTROS DICHOS DE LOS SABIOS (24:23-35) 251 A. SOBREESCRITURA (24:23A) 253 B. EL JUICIO EN LA CORTE (24:23B-25) 253 C. HABLAR CORRECTAMENTE (24:26) 254 D. COMPORTAMIENTO APROPIADO EN EL TRABAJO (24:27) 255 E. HABLAR MAL (24:28-29) 256 F. COMPORTAMIENTO NEGATIVO EN EL TRABAJO (24:30-35) 258 1. La viña del perezoso (24:30-31) 258 2. Línea central: Observación y reflexión (24:32) 258 3. La lección (24:33-34) 259 QUINTA PARTE: PROVERBIOS DE SALOMÓN - SEGUNDA PARTE (25:1-29:27) 261 A. SOBREESCRITURA (25:1) 263 B. SECCIÓN C (25:2-27:27) 264 1. La jerarquía de la corte y el conflicto entre justos y malvados (25:2-27) 264 a. Introducción (25:2-5) 264 b. Un decálogo de proverbios para los cortesanos (25:6-15) 267 c. Conflictos personales generales (25:16-26) 275 2. Conclusión (25:27) 291 3. Siete tipos de perversiones de la humanidad (25:28-26:28) 292 a. Transición (25:28) 292 b. El Necio (26:1-12) 293 c. El perezoso (26:13-16) 304 d. Los cuatro tipos de perturbadores (26:17-28) 307 3. Sobre los amigos y la amistad (27:1-22) 315 a. Primeras instrucciones sobre los amigos y las amistades (27:1-10) 315 b. Segundas instrucciones sobre los amigos y las amistades (27:11-21) 330 c. Transición (27:22) 343 4. El cuidado de los rebanos y manadas (27:23-27) 344 a. La amonestación: Conoce tus rebanos (27:23) 344 b. Sustentación (27:24-27) 345 C. SECCIÓN D (28:1-29:27) 347 1. La relación con la Torá para gobernar y obtener riquezas (28:1-11) 347 a. Proverbio introductorio (28:1) 347 b. Primera subunidad sobre la Torá y el gobierno justo (28:2-6) 349 c. Segunda subunidad sobre la Torá y el gobierno justo (28:7-11) 357 2. La relación con Dios para gobernar y obtener riquezas (28:12-27) 362 a. Proverbio introductorio (28:12) 362 b. El Señor y el gobernante (28:13-18) 363 c. La riqueza a través del trabajo duro frente a la prisa (28:19-24) 373 d. La riqueza a través de la confianza en el Señor y la generosidad frente a la tacañería (28:25-27) 380 3. Proverbio de conclusión (28:28) 385 4. Línea central: Muerte súbita para los de corazón duro (29:1) 386 5. La crianza y el gobierno demuestran su valor en el trato con los pobres (29:2-15) 388 a. Proverbio introductorio (29:2) 388 b. Alegría y estabilidad mediante la rectitud (29:3-6) 389 c. Transición (29:7) 395 d. La paz a través de la rectitud (29:8-15) 397 6. Crianza y relación con Dios (29:16-27) 409 a. Proverbio introductorio (29:16) 409 b. Necesidad de la disciplina (29:17-21) 411 c. Tipos espiritualmente inferiores frente a la confianza en el Señor (29:22-26) 418 d. Proverbio de encuadre final (29:27) 427 SEXTA PARTE: LOS DICHOS DE AGUR HIJO DE JAKEH (30:1-33) 429 A. INTRODUCCIÓN (30:1-9) 431 1. Inscripción (30:1a) 431 a. Confesión autobiográfica de Agur (30:1b-9) 431 B. CUERPO PRINCIPAL: SIETE DICHOS NUMÉRICOS (30:10-31) 444 1. Primera unidad: La locura de la avaricia (30:10-16) 444 a. Proverbio de una sola línea: La maldición del esclavo calumniado (30:10) 444 b. Tres refranes numéricos sin líneas iniciales de título (30:11-16) 446 2. Segunda unidad: La sabiduría de vivir dentro de los límites (30:17-31) 452 a. Proverbio de una sola línea: El vergonzoso final del niño rebelde (30:17) 453 b. Cuatro refranes numéricos con líneas de títulos iniciales de versos (30:18-31) 454 C. CONCLUSIÓN: UNA ADVERTENCIA PARA NO ALTERAR EL ORDEN DIVINO (30:32-33) 465 SÉPTIMA PARTE: LOS DICHOS DE LEMUEL (31:1-31) 469 A. INTRODUCCIÓN (31:1) 471 B. EL REY NOBLE (31:2-9) 472 C. LA ESPOSA DE GRAN VALOR (31:10-31) 476 1. Introducción (31:10-12) 476 2. Cuerpo del argumento (13-27) 479 a. Sus fuentes de ingresos (31:13-18) 479 b. Transición (31:19) 482 c. Su producción (31:20-27) 483 3. Conclusión (31:28-31) 485