Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para las estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Por más información lea nuestros Términos y Condiciones

Textos para la historia de Elam

Detalles
Cant. Págs.
498
Dimensiones
150 x 210 x 29.14mm | 647g
Fecha de publicación
Editorial
GRUPO EDITOR VISIÓN NET
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788419559975
Precio de venta
$ 1.395
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercadopagos.
Chateanos por WhatsApp
Precio de venta
$ 1.395
Aceptamos transferencia bancaria, Abitab, RedPagos y todas las tarjetas a través de mercado pagos.
Chateanos por WhatsApp
Detalles
Cant. Págs.
498
Dimensiones
150 x 210 x 29.14mm | 647g
Fecha de publicación
Editorial
GRUPO EDITOR VISIÓN NET
País de publicación
Spain
Lenguaje
Spanish
ISBN
9788419559975
Descripción

NOTA AL LECTOREn el año 2000 el Centro de estudios del próximo oriente y la antigüedad tardía de la Universidad de murcia publicaba el volumen IV de su colección Estudios Orientales, dedicado a los textos mesopotámicos (y vecinos) que trataban sobre Elam, con la pretensión de cubrir una laguna existente en la literatura recogían en él los textos con contenido histórico en los que las culturas vecinas (principalmente sumerios, acadios, babilonios, asirios, hebreos y persas) se referían a Elam y a sus regiones, o lo mencionaban de algún modo. La idea era poner a disposición del público en general y de los estudiantes y profesores en particular, la documentación histórica conocida relativa a Elam (con excepción de las fuentes indígenas elamitas, lo que precisaría un volumen aparte) y en lengua castellana, a fin de evitarles la necesidad de tener que recurrir a artículos de especialistas, dispersos en numerosas revistas de difícil acceso, o a obras ya descatalogadas e igualmente inasequibles, y en todos los casos escritas en idiomas extranjeros (principalmente inglés, francés y alemán), lo que requería su conocimiento y el dispendio de un tiempo enorme dedicado a la búsqueda y reunión del material. El paso del tiempo y la publicación de nuevos textos nos ha servido como excusa para realizar una nueva edición de textos sobre Elam, provenientes de las culturas mencionadas, ampliada enormemente con más de doscientos textos nuevos y completamente actualizada. Hemos incorporado además la novedosa correspondencia asiria, ofreciendo las cartas en resumen, con alguna excepción, además de unas cartas babilonias de diferentes épocas, que hemos considerado de interés. No se incluyen las transcripciones de los textos originales (sumerio, acadio y persa antiguo), pues la obra iría más allá de su objetivo deivulgatorio, a más de extenderse de forma inasequible. Los textos deben ser considerados como un punto de partida, cuyo entendimiento completo requieren la consulta, entre otras, de las obras referenciales citadas. En las notas a pie de página se ha incluido, en alguna ocasión, comentarios, ya sean históricos, filológicos, geográficos, etc., para facilitar su comprensión o para aclarar algunos extremos del mismo. Los puntos suspensivos indican texto no citado, ya sea por no tener relación con el contexto elamita, o por tratarse de un pasaje de difícil o de imposible traducción. Los mismos puntos entre corchetes indican texto destruido o no legible, total o parcialmente. Entre paréntesis, texto añadido para facilitar la comprensión. Con excepción de la introducción, la presentación sigue un orden cronológico, que pretende ser estricto (de más antiguos a más modernos), para cuya guía ha de seguirse el índice de la obra. Respecto al contenido de los propios textos, se incluyen los documentos históricos y literarios no elamitas (sumerios, acadios, babilonios, asirios, hebreos y persas) que mencionan Elam y/o sus regiones. No se recogen documentos jurídicos, económicos, administrativos, sellos, etc., ni textos astrológicos -con alguna excepción, que hemos considerado importante-, por suponer una literatura enormemente dispersa y normalmente inaccesible.

Sinopsis

NOTA AL LECTOR En el año 2000 el Centro de estudios del próximo oriente y la antigüedad tardía de la Universidad de murcia publicaba el volumen IV de su colección Estudios Orientales, dedicado a los textos mesopotámicos (y vecinos) que trataban sobre Elam, con la pretensión de cubrir una laguna existente en la literatura espafiola. Se recogían en él los textos con contenido histórico en los que las culturas vecinas (principalmente sumerios, acadios, babilonios, asirios, hebreos y persas) se re

Tabla de contenido

INTRODUCCION Textos literarios hebreos Textos literarios sumerios y acadios Proverbios sumerios TERCER MILENIO SUMER Y ELAM AWAN Y EL IMPERIO DE AKAD EL IMPERIO DE UR III Y ELAM SEGUNDO MILENIO LA DINASTÍA ELAMITA DE SIMASKI Y SUMER LOS YÁBRIDAS O SUKKALMAH DE ELAM Y MESOPOTAMIA LA ÉPOCA DE LOS REINOS COMBATIENTES LA DINASTÍA ELAMITA DE LOS IGEHALKIDAS Y BABILONIA LA DINASTÍA ELAMITA DE LOS SHUTRUKIDAS Y BABILONIA Resumen nombres de año mesopotámicos PRIMER MILENIO LOS REYES NEO-ELAMITAS, BABILONIA Y ASIRIA LA ÉPOCA ELAMITA TARDÍA LA DOMINACIÓN PERSA LA SUPERVIVENCIA DE ELAM ANEXO Correspondencia neo-asiria Cartas babilonias