En este libro innovador, una de las principales autoridades mundiales en el desarrollo de sistemas educativos inclusivos aborda el mayor reto al que se enfrentan los sistemas educativos de todo el mundo: lograr escuelas que sean efectivas para la educación de todos los estudiantes. A partir de evidencias procedentes de investigaciones realizadas durante los últimos 25 años en diversos países, Mel Ainscow señala las vías necesarias para transformar la aspiración global de inclusión y equidad en políticas y prácticas educativas concretas.A través de numerosos ejemplos procedentes de diferentes partes del mundo, ofrece orientaciones prácticas para que el profesorado desarrolle prácticas inclusivas, al tiempo que presenta experiencias sobre cómo este enfoque se ha implementado en diversas instituciones educativas. La obra proporciona valiosos consejos para que los líderes escolares construyan una cultura inclusiva en sus organizaciones, ilustra cómo la inclusión y la equidad han influido en las políticas nacionales en diferentes contextos, y analiza las implicaciones que todo ello tiene para responsables políticos, investigadores y formadores del profesorado.Un giro inclusivo a la equidad es una obra de referencia fundamental para investigadores, educadores y profesionales vinculados a la política educativa, la inclusión y la educación especial en todo el mundo.
En este libro innovador, una de las principales autoridades mundiales en el desarrollo de sistemas educativos inclusivos aborda el mayor reto al que se enfrentan los sistemas educativos de todo el mundo: lograr escuelas que sean efectivas para la educación de todos los estudiantes. A partir de evidencias procedentes de investigaciones realizadas durante los últimos 25 años en diversos países, Mel Ainscow señala las vías necesarias para transformar la aspiración global de inclusión y equidad en p
1. Un giro hacia la educación inclusiva Algunas definiciones y algunos ingredientes básicos para la equidad.2. En busca de caminos Tendencias mundiales. La inclusión y la equidad como principios. Movilizar los recursos y utilizar las evidencias de investigación. 3. Desarrollar escuelas para todos Comprender y desarrollar practicas inclusivas en las escuelas. Una ecología de la equidad. Liderazgo ético. 4. Promover prácticas inclusivas Escuelas que aprenden juntas para cambiar la práctica docente. Dar sentido a los procesos.5. Utilizar la investigación colaborativa El fuerte impacto de la investigación colaborativa. Investigación inclusiva. Mejorar la práctica docente impulsando el debate6. Liderar el desarrollo de escuelas inclusivas Culturas escolares. Relaciones entre el profesorado: esfuerzos coordinados y liderazgo efectivo. 7. Transformar los sistemas educativos Importancia de compartir el conocimiento. El reto de Londres. El reto de El Gran Manchester. Una iniciativa nacional en Gales. Construyendo redes en Uruguay. Una estrategia urbana en Escocia. Estrategia de cambio en una escuela en Chipre8. Llegar a todos los alumnos. Marco para un desarrollo inclusivo ¿Un cambio de paradigma? Inclusión y equidad como principios. Lograr escuelas eficaces implicando a toda la comunidad9. Desafíos actuales. Reflexiones finales